Un año más, con motivo de la Navidad, Madrid celebrará la fiesta de la Sagrada Familia en la Plaza de Colón. Se ha convertido en una tradición en la que participan además muchas familias de diferentes países de Europa.
Este año, el lema elegido ha sido sacado de una frase de Benedicto XVI. Con él, “La familia cristiana es la esperanza para hoy “, se quiere transmitir un mensaje alegre y positivo sobre la familia, consecuencia de la fe en Dios y del plan divino sobre la institución familiar. En estos momentos difíciles que atraviesa la sociedad, la familia cristiana brilla con la luz de Dios, como auténtica esperanza ante la crisis actual.
La Fiesta se celebrará el domingo día 30 de diciembre. A las 12,00 horas habrá una conexión con Roma para escuchar el mensaje del Santo Padre, y a continuación dará comienzo la Eucaristía, presidida por el Cardenal Arzobispo de Madrid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio Mª. Rouco Varela. La Santa Misa será concelebrada por los obispos de la Provincia Eclesiástica, y numerosos obispos españoles y de otros países.
Previamente, y como preparación a la Misa, Kiko Arguello, iniciador del Camino Neocatecumenal, proclamará el Kerigma a partir de las 10,30 horas. También hablará Mons. Vicenzo Paglia, presidente del Pontificio Consejo de la Familia en el Vaticano.
Fiesta de las Familias
Como es sabido, este año se celebra en todo el mundo el Año de la Fe, convocado por el Santo Padre Benedicto XVI. En este contexto, toda la comunidad diocesana se ha implicado en la celebración de este día. Y, por deseo del Cardenal de Madrid, la Misión Madrid se ha encargado de organizar importantes novedades que ayudarán a prepararse para vivir con más sentido católico esta Fiesta.
Como es sabido, este año se celebra en todo el mundo el Año de la Fe, convocado por el Santo Padre Benedicto XVI. En este contexto, toda la comunidad diocesana se ha implicado en la celebración de este día. Y, por deseo del Cardenal de Madrid, la Misión Madrid se ha encargado de organizar importantes novedades que ayudarán a prepararse para vivir con más sentido católico esta Fiesta.

En la parte litúrgica de hoy destacaremos:
Primera lectura En el Eclesiástico se nos regala la sabiduría verdadera para que las familias de siempre vivan en el amor y la esperanza. Tengámoslo muy en cuenta en tiempos en que tantos enemigos,sin saber por qué tratan de destruir la institución familiar, fundamento de la sociedad y de la Iglesia.
Segunda reflexión, el Salmo 127, con su hermosa bendición de la vida familiar con cada uno de los papeles de sus miembros que la hacen grande y unida,y causa de felicidad y progreso.
La lectura segunda es de San Pablo en su carta a los Colosenses, nos da una consigna digna de resumirla y destacarla en nuestros hogares, "que vuestra vida la presida la misericordia.la bondad, la humildad,la dulzura, la comprensión, el perdón...y así la paz de Dios habitará en vuestros corazones". Sería un cuadro más práctico que muchos sin sentido alguno que colgamos para llenar agujeros en las paredes de las casas.
El Evangelio, de San Lucas, La primera peregrinación con Jesús al Templo de Jerusalén, la incertidumbre y tristeza de María y José al no encontrarlo. Se había quedado en la Casa de su Padre, enseñaba a los doctores de la ley y s" ocupaba de las cosas de su Padre". Luego volvió a Nazaret y les estaba sujeto, viviendo su lugar dentro de una auténtica vida de Familia. Esta es la Familia Modelo, a ella encomendamos a todas nuestras familias y en especial las en crisis y las rotas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario