En esta semana el apóstol Pablo nos dice que todos somos hijos de Dios, por la herencia
recibida, que es la fe, por lo tanto no hay diferencias entre nosotros. El evangelio de hoy, escucharemos como el Señor nos hace un llamado a seguirle, y lo hace como si nos dijera: A todos se invita, a nadie se obliga, o sea que es algo voluntario
REFLEXIONES SOBRE LAS LECTURAS:
recibida, que es la fe, por lo tanto no hay diferencias entre nosotros. El evangelio de hoy, escucharemos como el Señor nos hace un llamado a seguirle, y lo hace como si nos dijera: A todos se invita, a nadie se obliga, o sea que es algo voluntario
REFLEXIONES SOBRE LAS LECTURAS:
1.-En la primera lectura tomada del libro del profeta Zacarías, escucharemos una frase que el evangelista Juan, al interpretar este pasaje, se lo aplicó a Cristo-Jesús, ¨Me miraran a mí, a quien traspasaron¨ sin embargo el sentido inmediato esta muy lejos de ser el dado por el evangelista, la esencia de ese oráculo profético está en que esto se realizará porque Dios va a derramar sobre la casa de David ¨un espíritu de gracia y clemencia¨ que hoy derramará sobre nosotros.
2.-El apóstol Pablo, en la segunda lectura de hoy, de su carta a los Gálatas, nos dice que la fe implica una liberación del legalismo, según la ley hay griegos y judíos, libres y esclavos, varón y hembra y según la fe, no existen esas diferencias, sino un solo tipo de ser humano, presentándonos la imagen del nuevo ser cristiano, que de suyo tiende a superar toda suerte de discriminación humana, contrario a como se pretende hoy con la diversidad de clases sociales.
3.-El relato del evangelio de Lucas que escucharemos hoy, es uno de los pasajes principales de la tradición cristiana antigua, primero veremos la opinión de los hombres ante Jesús, luego Pedro, lo identifica como el Mesías y después Jesús se identifica como Hijo del Hombre que padece, muere y resucita, cuando unimos estas perspectivas de que nos habla el Señor, logramos una imagen válida de Jesús. Por eso aceptarlo no significa simplemente confesarlo como el Mesías; es necesario seguirlo en su camino de fidelidad, en medio del sufrimiento y de la muerte
|
|
.jpg)
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario