17 septiembre 2013

Fallece el P. Manuel Garrido B. OSB en la Abadía de la San Cruz del Valle de los Caidos

En la mañana del domingo 15 de septiembre  se encontró al P. Manuel que había pasado del sueño a despertar en la Eternidad. Queremos recordar algunos apuntes de su vida en homenaje al que en la sencillez monástica supo servir  a Dios  y a la Iglesia con los talentos del Señor recibidos.El P. Manuel, natural de Valverde del Camino (Huelva), ingresó en el Seminario de Sevilla y de allí pasó a la Abadía de Santo Domingo de Silos con 21 años. Allí hizo su profesión de votos temporales el día 29 de junio de 1948, festividad de San Pedro y San Pablo, y la de votos solemnes el mismo día en 1951.
En 1954 fue uno los monjes que marcharon a realizar la fundación de San Salvador de Leyre (Navarra), pero poco después fue llamado para realizar los cursos del Instituto Monástico en el Pontificio Ateneo de San Anselmo de Roma, de la Orden de San Benito (1955-1957). Luego regresó a Silos y en julio de 1958 tomó parte en la fundación de la abadía de Santa Cruz del Valle de los Caídos, pero volvió de nuevo al monasterio fundador hasta que en 1960 pasó definitivamente al recién erigido.
Ha sido profesor de Filosofía, Liturgia y algunos tratados de Teología en Silos, Leyre y el Valle de los Caídos. Durante diecisiete años impartió además clases en la Facultad Teológica del Norte de España (Burgos). Participó como perito en el Concilio Vaticano II y fue nombrado consultor de la Sagrada Congregación de Ritos, así como más tarde perito de la Comisión Episcopal de Liturgia en España. Es miembro antiguo también de la Sociedad Mariológica Española, de la Sociedad Josefológica y de la Pontificia Academia Mariana Internacional. Intervino, por otra parte, en el proceso de beatificación de San Josemaría Escrivá de Balaguer en el Tribunal Diocesano de Madrid y ha promovido la causa de la salesiana Beata Eusebia Palomino. Actualmente sigue ejerciendo el cargo de Prefecto de Estudios en la Abadía de Santa Cruz. Varios de sus libros han conocido varias reediciones y cuenta con más de mil artículos, tanto en revistas especializadas como en otras de divulgación y de alta difusión y en periódicos diversos. Cabe destacar, entre otras muchas obras, algunas como Curso de Liturgia Romana (1961),La Liturgia de las Horas a través de los siglos (1976), Ildefonso, cardenal Schuster, místico y apóstol (1987), Iniciación a la Liturgia de la Iglesia (1988), o varias traducciones y ediciones de otros autores (C. Vagaggini, San Ambrosio de Milán, San León Magno, Santa Gertrudis de Helfta, Ludovico Blosio, Ítala Mela, Beata Eusebia      Palomino…).        Con todo el afecto fraterno la Comunidad le encomendó al Señor y acompañados de familiares, monjes de otros 

Monasterios hermanos le dimos sepultura en el Cementerio de la Abadía, el lunes 16 de septiembre, después de celebrar la Santa Misa solemne de cuerpo presente. nuestro P. Abad, Dom Anselmo hizo una homilía llena del espiritu del Padre que es un Abad, despidiendo a su hijo y glosando para los presentes que no lo conocieran una reseña de la historia de un monje, uno más que entregando su vida en las manos del Padre, dejó la huella del siervo fiel que supo sacar fruto de los talentos recibidos, para poder recibir las palabras del Señor, Entra siervo fiel al gozo de tu Señor. Descanse en paz, que nuestras oraciones te acompañen y recibas el premio a la fidelidad de tu vida consagrada.

1 comentario: