Los sacerdotes no pueden cambiar y variar los textos de la Sagrada Liturgia y sólo pueden utilizar las Plegarias Eucarísticas del Misal Romano
No está permitido omitir o sustituir arbitrariamente las lecturas bíblicas prescritas, ni cambiar el Salmo responsorial por otro texto no bíblico.
La lectura del Santo Evangelio y la homilía se reserva exclusivamente al ministro ordenado y posee un sentido sagrado.
La vestidura propia del sacerdote al celebrar la eucaristía es la casulla revestida sobre el alba y la estola según el color litúrgico prescrito.
La bandeja para la Comunión de los fieles debe mantenerse, para evitar el peligro de que caiga la hostia consagrada o algún fragmento.
Si hablamos de la traducción del texto del Misal Romano, sólo caben dos posiciones, o no sabían latín los traductores o su intención era cambiar el sentido del original. Algunos ejemplos:
"Benedixit". En laConsagración se usan las mismas palabras de Cristo y se hacen los mismos gestos que Él realizó en la última Cena.
Y dice el original en latín: "Tibi gratias agens, BENEDIXIT, fregit, deditque,.." (dándote gracias, lo BENDIJO -el pan-, lo partió y lo dió..."). Los protestantes no creen en cosas benditas, (bendiciones constitutivas), sino en bendiciones a Dios(bendición invocativa). Por eso los "traductores", imbuídos del espíritu protestante, traducen: "TE BENDIJO (a Dios) cuando en realidad es: "bendijo el pan".
MYSTERIUM FIDEI: Traducen: "Éste es el Sacramento de nuestra fe". Debiera decir simplemente : Misterio de Fe, la palabra MISTERIO incluye el sacrificio y el sacramento,. Ademáas decir "ESTE", como si sólo existiera "un solo sacramento" en nuestra fe, es herético.
KYRIE: Aquí el griego dice: "Señor ten piedad de nosotros", traducen:"Señor ten piedad", ...¿de quién?, ¿de las almas del purgatorio?, ¿de los animales?...,En fin, de los ¿condenados? (Aclárenlo por favor)
Volvemos al ofertorio: el latín dice: "offerimus" (ofrecemos) y traducen presentamos, porque para ellos el Ofertorio es una mera presentación del pan y el vino sobre la Mesa. No es lo mismo presentar una cosa que ofrecerla, un esposo presenta a su esposa a los demás, pero no la ofrece. Traduzcan por tanto "ofrecemos", así está en el Misal.
Es un largo trabajo enumerar cómo nos han dejado la Misa que celebramos, pero vale la pena vivir conociendo que no en la ignorancia favorecida por la mala intención de algunos... Hasta la próxima, si algunos poderes no nos lo tratan de impedir...
No hay comentarios:
Publicar un comentario