02 septiembre 2012

CONOCER LA LITURGIA PARA CELEBRARLA MEJOR

Hoy seguimos adentrándonos en tristes formas introducidas en la liturgia que no se corresponden con la fe y la tradición de la Iglesia.  Aquí tenemos un ejemplo importante: Ni más ni menos que en el Credo, en el original latino dicen de Cristo, "CONSUSTANTIALEM PATRI" (Consustancial al Padre) y nos traducen: "de la misma naturaleza que el Padre". Eso es arrianismo puro, después de los arduos trabajos de los Padres del Concilio de Nicea para convencer a los arrianos de usar el sentido y la palabra consustancial, nos vienen con esto..
Qué dirían de esto San Atanasio, Osio de Córdoba..., no es lo mismo naturaleza que sustancia. Por ejemplo para los que siendo tan teólogos les cuesta tanto entender los fundamentos de nuestra fe, dos manzanas son de la misma naturaleza, pero no tienen la misma sustancia. Pero N. Señor Jesucristo no sólo tiene la misma naturaleza divina que el Padre, sino su misma SUSTANCIA. Lo que ahora profesamos es el triunfo del arrianismo sobre el Concilio de Nicea, gracias a unos iluminados progres.
En el Sanctus: "DOMINUS DEUS SABAOT" (SEÑOR DIOS DE LOS EJÉRCITOS) traducen "Señor Dios del universo". Es el afán de unir a todas las religiones aún a costa de renunciar a lo que sea, han hallado la solución, un Dios común , el Dios del universo, cuando el original se refiere a Dios de los ejércitos de los ángeles, se entiende que han leído a Theillard de Chardin, para quien Dios es un Dios al que no se adora, y que se le puede encontrar sólo en la culminación del universo.
Es de advertir la popularidad y aceptación de este autor entre los masones que opinan como él.
Habría que analizar también las adaptaciones del Cordero de Dios, y otros..  Pero pasamos a algo que es clarísimo e importante: en el "Señor yo no soy digno..."  sigue en latín el original diciendo: "sanabitur anima mea" ,fijáos ,anima es alma, pero los traductores pensaron sería mejor ocultar el dogma del alma humana y qué listos, encontraron la mejor respuesta,"bastará para sanarme" quizá de un catarro.., debe decir como siempre se rezó, "MI ALMA QUEDARÁ  SANA".
Hemos avanzado un poco más para poder ir comprendiendo el por qué de los escasos frutos de las nuevas "formas" de la "nueva iglesia", pues el pueblo fiel ha sido manipulado no informado y ni se ha enterado de todo lo que se ha hecho mal, han seguido fielmente lo que les hayan ido diciendo, aunque muchas veces barruntaban en su interior que no era lo mejor y no les gustaba, pero por obediencia y humildad, aceptaban , qué triste panorama y qué difícil solución. Pero una vez más la Verdad, nos hará libres, no podemos vivir escudados en la ignorancia o en lo que nos digan sin razonar y buscar nosotros mismos si es un error o no. Gracias por vuestra paciencia y espero os sirva para reflexionar y rezar, especialmente por el Santo Padre, que tanto está sufriendo ante la división interna de la Iglesia y la falta de obediencia de Cardenales y Obispos.

3 comentarios:

  1. Gracias por el escrito sobre la liturgia. He aprendido.
    Estuve en Valdejimena, fuimos a bendecir un crucifijo muy grande, traido de Chile.
    Ya lo hemos colocado, gracias por vuestra bendición.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un afectuoso saludo María del Carmen, espero disfrutes de tu estancia en Uruguay, cuenta con nuestras oraciones. Siento muchísimo el triste accidente en que falleció Juan Carlos, ofreceremos Misas por su eterno descanso. Confiamos en el amor Misericordioso del Señor, que le habrá acogido en la Mansión eterna. Gracias por tu recuerdo y esperamos poder serviros a todos siempre.

      Eliminar
  2. Ahora me encuentro en Uruguay, y suplico oraciones y misas por el alma de un amigo que murió en un accidente de tráfico, el día 11 de junio de este año. Su nombre es Juan Carlos Cuculic (medico uruguayo croata), el 11 de setiembre hará 3 meses que falleció.
    Al regresar a España iré a Valdejimena a presentar mi agradecimiento a vosotros, y contribución por las misas. ¡Gracias desde ya por vuestra oración!

    ResponderEliminar