Enséñanos, Señor, a dedicar tiempo, silencio y atención para escuchar y asimilar tu palabra, como María en Betania, buscando cada día y ante todo el reino de Dios y su justicia.
Ayúdanos a salir victoriosos en este empeño y concédenos, Señor, la diligencia solícita y la servicialidad acogedora de Marta, lo mismo respecto de ti, del Evangelio y de tu palabra de vida que de nuestros hermanos, los hombres más necesitados.
Hoy ante muchos cristianos que no entienden el valor de la vida contemplativa en la Iglesia y pretenden que se abandone por la acción, el Señor les da una lección clara y permanente. Son necesarios, el misionero, el que visita a los enfermos, la enseñanza..., y muchos otros trabajos pastorales, pero no es menos importante, y es imprescindible la oración contemplativa de los monasterios de monjes y monjas dedicados totalmente al Señor por la Iglesia y la salvación de los hombres.
Continuamos los domingos del tiempo ordinarios para conocer más a Cristo y darle nuestra mejor respuesta. Él nos pide que pongamos todo nuestro esfuerzo en escucharle y responder a su invitación con un amor profundo.
Primera lectura: Génesis 18, 1-10 (Teofanía de Mambré: Señor, no pases de largo)
El Señor visita la casa de Abrahám. Dios premió la hospitalidad del patriarca con la promesa de un hijo. Así nos paga Dios cualquier gesto bueno de nuestra parte.
Segunda lectura: Colosenses 1, 24-28 (Dios reveló el misterio escondido desde siglos)
El sufrimiento es un signo de la cruz de Cristo. San Pablo, en su carta a los Colosenses, se alegra de sus penas y sufrimientos porque así "completa en su carne lo que falta a la pasión del Señor". A través del dolor, el apóstol se identificó con Cristo. Su esperanza era la gloria prometida.
Tercera lectura: Lucas 10, 38-42 (Marta y María reciben a Jesús)
Cristo se hospeda en casa de Marta, María y Lázaro. La actitud de María representa el discípulo verdadero porque no quiere nada excepto a Cristo. Sólo una cosa es necesaria. ¿Cuáles son tus preocupaciones principales? ¿Qué lugar ocupa Cristo en tu vida? Estas preguntas serán contestadas en el Evangelio de hoy, que quizá ilumine las dudas de muchos en la Iglesia actual sumida en la crisis vocacional y carencias en la atención parroquial.

.jpg)



.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario