Por esa consideración que es la que todo cristiano aspira a vivir cada domingo, queremos publicar un artículo del P. josé María Iraburu, para vuestra reflexión. La Conferencia Episcopal conoce cómo celebran muchísimas parroquias la Santa Misa y los Sacramentos, lo que se enseña y lo que se dice ser lo que debe creer el cristiano, sin embargo, la "pluralidad" y las interpretaciones personales han ido convirtiendo a nuestras comunidades en grupos de personas perplejas por lo que ven y escuchan y las diferencias enormes entre unas iglesias y otras, lo que leen en el Catecismo de la Iglesia y lo que les enseñan de manera impositiva y quasi dictatorial en sus parroquias. ¿Por qué no se hace nada para evitar esta ruptura en la unidad de la Iglesia que comienza a fraguarse en la Liturgia, en la enseñanza, predicación etc...,? Eso tienen que contestarlo ellos, pues bien que se preocupan si en alguna comunidad se sigue una liturgia adecuada a las normas que siempre utilizó la Iglesia y que no faltan contra la fe ni la unidad...
Reproducimos el artículo del P. José María Iraburu a continuación:
Lo titula: SANTAS MISAS TERRIBLES ¿Pero qué dice usted?
-Lea y lo entenderá (con el favor de Dios)
-Un matrimonio amigo, desolado por las deformes Misas arbitrarias, a las que en ocasiones se ven en la necesidad de asistir con sus hijos, me contaba el otro día los horrores que con frecuencia tenían que sufrir en las Misas. Me describían él y ella una Misa secularizada en las formas ya desde el primer saludo "litúrgico" del sacerdote, sin casulla y con una estola de muchos colores : "buenos días hermanos y hermanas,...¿calor eh?"
Un coro instalado en el mismo presbiterio, con batería y todo, atruena el local de techo abajo con cantos en los que es difícil distinguir qué es peor, si la melodía o la letra. Moniciones interminables del cura o un laico-silenciofobia: palabras, palabras,palabras_, que deshacen la sacralidad del rito . Una homilía muy larga y gravemente desafinada, siempre a la contra de la Tradición y de la Doctrina de la iglesia(Dios acoge al pecador y le da su perdón sin exigirle ninguna condición o disposición espiritual, sin exigirle nada a cambio)".
La Plegaria Eucarística , casi toda inventada o leída de unos folios. La comunión obligatoria (acérquense todos, y digo todos, a comulgar. El Señor quiere darles a todos y a cada uno de vosotros un abrazo de amor y de perdón") No merece la pena seguir describiendo seguir describiendo falsificaciones doctrinales y litúrgicas en la Misa, porque los abusos pueden ser estos u otros cien distintos. Parece a veces que nos hemos equivocado y que no estamos en un templo católico, que celebra Misa Católica.....De este modo para los fieles, el mejor momento de la semana, se les hace el peor, el más indignante y desagradable. Una celebración semejante viene a ser para ellos una anticipación del Purgatorio....Y según las circunstancias y el lugar donde vivan, es un sufrimiento ineludible: no tienen otra alternativa. Por el contrario, otra, muy distinta es la voluntad de la Iglesia, -Creo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario