SANTOS CIRILO, MONJE Y METODIO, OBISPOPatronos de Europa, hermanos
Fiesta 14 de FebreroSan Cirilo y San Metodio toman precedencia sobre San Valentín en la liturgia.Cirilo. Apóstol de los eslavos.Nacido en Tesalónica, en la nobleza griega. Hizo brillantes estudios en Constantinopla y enseñó filosofía en esa ciudad. Como monje tomó el nombre de Cirilo. Evangelizó en Rusia con gran éxito.En el 863, se dirigió con su hermano Metodio a evangelizar a Moravia en la lengua nativa. Algunos del clero occidental se les opusieron y rehusaron ordenar a sus candidatos al sacerdocio.Desarrollaron el alfabeto de la lengua eslava. Después de críticas por usar este lenguaje en la liturgia, fue aceptado.Entre los dos publicaron los textos litúrgicos en lengua eslava escritos en caracteres "cirílicos", como después se designaron en honor a San Cirilo. Promovieron grandemente la cultura y la fe.Llamados a Roma, Cirilo murió allí el 14 de febrero del año 869. Puede que haya sido obispo o que se haya muerto antes de la consagración.Metodio, consagrado obispo, marchó a Panonia, donde desarrolló una infatigable labor de evangelización. Tuvo que sufrir mucho a causa de los envidiosos, pero contó siempre con el apoyo de los papas. Evangelizó en Moravia, Bohemia, Panonia y Polonia. Bautizó a San Ludmila y al duke Boriwoi. Fue arzobispo de Vellehrad, Eslovaquia, donde fue apresado en el 870 por la oposición del clero alemán. Algunos le acusaron de hereje, pero siempre fue liberado de cargos. Tradujo la Biblia a la lengua eslava.
Murió el 6 de abril del año 885 en la ciudad eslovaca de Vellehrad.

El año que viene Eslovaquia celebrará un jubileo por todo lo alto, el 1150º aniversario del inicio de la misión en la Gran Moravia de los Santos, y hermanos, Cirilo y Metodio. Son los evangelizadores del mundo eslavo. Considerados isoapóstoles –como Vladimiro– por los ortodoxos y a los que Juan Pablo II nombra co-patronos de Europa en 1980. Fueron también signo visible de unión de toda la iglesia, oriente y occidente.
Inventaron el alfabeto glagolítico para traducir la Biblia y contar la Buena Nueva (sí, sí a pesar de lo que dicen los protestantes, la Biblia ya había sido traducida muchas veces a las lenguas vernáculas). De ahí el nombre de cirílico que recibe el alfabeto que usan algunas lenguas eslavas.
El Banco Central eslovaco lleva preparando la ocasión casi una década, con concursos y encuestas, hasta llegar al diseño final que está previsto que se acuñe en mayo de 2013 con motivo del jubileo.
La sorpresa ha sido grande, los otros países de la Eurozona no quieren que los Santos lleven aureola, no vayan a parecer santos. ¡Qué barbaridad!. Según AFP:
«La Comisión Europea y algunos Estados miembros han pedido a Eslovaquia eliminar algunos símbolos de la moneda de proyecto para cumplir con el principio de neutralidad religiosa»
El domingo se le comunicó a la población a través de la radio y la televisión pública. La Conferencia Episcopal no ha dudado en calificar la imposición de «vergüenza». Su portavoz agregó que:
«En 1988, antes de la Revolución de Terciopelo, los fieles de Eslovaquia arriesgaron sus vidas, predicando la doctrina que habían predicado los dos santos. ¿Realmente vivimos en un estado de derecho o en un sistema totalitario que nos dicta qué atributos podemos utilizar?»
Y cuando hablan de sistema totalitario saben a lo que se refieren, vaya si lo saben.
Esta pataleta laicista tiene su lado cómico, siguiendo a Chesterton, nadie blasfema contra Thor. Me vienen a la cabeza varias monedas conmemorativas con dioses griegos –la española de 50€ reproducía el rapto de Europa por el dios Zeus–, en el fondo «saben» que no es lo mismo, algo es algo.
Las monedas mantendrán la doble cruz, símbolo nacional como también lo es de la República Checa. El resto de atributos tradicionales un libro (la Biblia) y un pergamino desenrollado con el alfabeto eslavo supongo que no se aprecian bien, de otro modo también «violarían la neutralidad», o quizá sus «eminencias europeas» no sepan lo que significan.
No es mala ocasión para acudir a su intercesión, que sean patronos de Europa, aunque sea de esta, debe servir para algo, ¿no?. Sea con aureola o sin ella.


No hay comentarios:
Publicar un comentario