|| NÚMERO || CASO || PRIMERA PERSONA || SEGUNDA PERSONA || REFLEXIVO ||
|| S I N G U L A R || NOM. || ego || tu || - ||
|| ACUS. || me || te || se ||
|| GENIT. || mei || tui || sui ||
|| DAT. || mihi || tibi || sibi ||
|| ABLAT. || me, mecum || te, tecum || se, secum ||
|| NÚMERO || CASO || 1ªPERSONA || 2ªPERSONA || REFLEXIVO ||
|| P L U R A L || NOM. || nos || vos || - ||
|| ACUS. || nos || vos || se ||
|| GENIT. || nostri, nostrum || vestri, vestrum || sui ||
|| DAT. || nobis || vobis || sibi ||
|| ABLAT. || nobis, nobiscum || vobis, vobiscum || se, secum ||
Apuntes
|| || Sirven fundamentalmente para marcar la categoría de persona. ||
|| || Pero tienen también función enfática, pues la persona viene ya indicada por medio de morfemas; este valor enfático queda en ocasiones marcado por la adición de partículas a los pronombres (//temet, egomet...//), o por la reduplicación (//tete, meme, sese//), o incluso con la aparición del enfático (que veremos en el siguiente tema) al lado del pronombre personal (//mihi ipsi//). ||
|| || El reflexivo remite siempre al sujeto de la frase. ||
|| || Sólo los pronombres de 1ª y 2ª persona son propiamente personales. Para el uso de pronombre personal de tercera persona el latín se sirve del fórico //is// o de los pronombres demostrativos (todos estos pronombres los veremos en el tema siguiente). ||
|| || Cuando la preposición //cum// acompaña a estos pronombres va pospuesta, unida a la propia forma pronminal ||
http://iessapostol.juntaextremadura.net/latin/latinuno/Alumnos/personales2.htm#LOS PRONOMBRES PERSONALES#LOS PRONOMBRES PERSONALES
LOS PRONOMBRES-ADJETIVOS POSESIVOS
|| || UN POSEEDOR || VARIOS POSEEDORES ||
|| 1ª Persona || meus, -a, -um || noster,-tra,-trum ||
|| 2ª Persona || tuus, -a, -um || vester,-tra,-trum ||
|| 3ª Persona (Reflexivo) || suus, -a, -um || suus, -a, -um ||
Apuntes
Se forman sobre los mismos temas de los pronombres personales correspondientes y se declinan como adjetivos de la primera clase, con la única diferencia de que el vocativo de meus es mi.
Se usa el posesivo reflexivo //suus// cuando el poseedor es el sujeto de la oración; si el poseedor no es el sujeto de la oración, se utiliza como posesivo el genitivo del pronombre fórico is, ea, id, o el genitivo de los demostrativos (todos estos pronombres los veremos en el tema siguiente). Véase el siguiente ejemplo:
//El padre ama a sus hijos, pero castiga sus vicios,//
//Pater filios suos amat, sed eorum vitia reprehendit.//
Tienen también una importante función enfática, si tenemos en cuenta que el latín economiza el empleo de los posesivos y no los emplea cuando está claro quién es el poseedor. Su aparición en estos casos es de claro valor pleonástico. Su valor enfático, como en el caso de los pronombres personales, puede aparecer marcado por la adición de ciertas partículas -como -met, pte- al pronombre:
//Meis oculis vidi//, 'lo vi con mis propios ojos'.
//Tute tibi tuopte ingenio prodes plurimum, //'tú mismo te eres de grandísimo provecho por tu propio talento'.
Usados como pronombres (sin concertar con ningún sustantivo), los posesivos habrán de ser traducidos sustantivados mediante el correspondiente artículo:
//Nostri cum hostibus proelium commiserunt//, 'los nuestros trabaron combate con los enemigos'.
//Corpora suorum in campo reliquerunt//, 'abandonaron en el campo de batalla los cuerpos de los suyos'.
|| S I N G U L A R || NOM. || ego || tu || - ||
|| ACUS. || me || te || se ||
|| GENIT. || mei || tui || sui ||
|| DAT. || mihi || tibi || sibi ||
|| ABLAT. || me, mecum || te, tecum || se, secum ||
|| NÚMERO || CASO || 1ªPERSONA || 2ªPERSONA || REFLEXIVO ||
|| P L U R A L || NOM. || nos || vos || - ||
|| ACUS. || nos || vos || se ||
|| GENIT. || nostri, nostrum || vestri, vestrum || sui ||
|| DAT. || nobis || vobis || sibi ||
|| ABLAT. || nobis, nobiscum || vobis, vobiscum || se, secum ||
Apuntes
|| || Sirven fundamentalmente para marcar la categoría de persona. ||
|| || Pero tienen también función enfática, pues la persona viene ya indicada por medio de morfemas; este valor enfático queda en ocasiones marcado por la adición de partículas a los pronombres (//temet, egomet...//), o por la reduplicación (//tete, meme, sese//), o incluso con la aparición del enfático (que veremos en el siguiente tema) al lado del pronombre personal (//mihi ipsi//). ||
|| || El reflexivo remite siempre al sujeto de la frase. ||
|| || Sólo los pronombres de 1ª y 2ª persona son propiamente personales. Para el uso de pronombre personal de tercera persona el latín se sirve del fórico //is// o de los pronombres demostrativos (todos estos pronombres los veremos en el tema siguiente). ||
|| || Cuando la preposición //cum// acompaña a estos pronombres va pospuesta, unida a la propia forma pronminal ||
http://iessapostol.juntaextremadura.net/latin/latinuno/Alumnos/personales2.htm#LOS PRONOMBRES PERSONALES#LOS PRONOMBRES PERSONALES
LOS PRONOMBRES-ADJETIVOS POSESIVOS
|| || UN POSEEDOR || VARIOS POSEEDORES ||
|| 1ª Persona || meus, -a, -um || noster,-tra,-trum ||
|| 2ª Persona || tuus, -a, -um || vester,-tra,-trum ||
|| 3ª Persona (Reflexivo) || suus, -a, -um || suus, -a, -um ||
Apuntes
Se forman sobre los mismos temas de los pronombres personales correspondientes y se declinan como adjetivos de la primera clase, con la única diferencia de que el vocativo de meus es mi.
Se usa el posesivo reflexivo //suus// cuando el poseedor es el sujeto de la oración; si el poseedor no es el sujeto de la oración, se utiliza como posesivo el genitivo del pronombre fórico is, ea, id, o el genitivo de los demostrativos (todos estos pronombres los veremos en el tema siguiente). Véase el siguiente ejemplo:
//El padre ama a sus hijos, pero castiga sus vicios,//
//Pater filios suos amat, sed eorum vitia reprehendit.//
Tienen también una importante función enfática, si tenemos en cuenta que el latín economiza el empleo de los posesivos y no los emplea cuando está claro quién es el poseedor. Su aparición en estos casos es de claro valor pleonástico. Su valor enfático, como en el caso de los pronombres personales, puede aparecer marcado por la adición de ciertas partículas -como -met, pte- al pronombre:
//Meis oculis vidi//, 'lo vi con mis propios ojos'.
//Tute tibi tuopte ingenio prodes plurimum, //'tú mismo te eres de grandísimo provecho por tu propio talento'.
Usados como pronombres (sin concertar con ningún sustantivo), los posesivos habrán de ser traducidos sustantivados mediante el correspondiente artículo:
//Nostri cum hostibus proelium commiserunt//, 'los nuestros trabaron combate con los enemigos'.
//Corpora suorum in campo reliquerunt//, 'abandonaron en el campo de batalla los cuerpos de los suyos'.
Vamos a estudiar los pronombres del segundo grupo.
Estos pronombres tienen como características comunes
las terminaciones del genitivo singular (-ius) y del dativo singular (-i)
Este segundo grupo de pronombres está integrado por:
demostrativos, fórico, fórico-enfático, enfático,
relativo (que estudiaremos en el tema de la subordinación adjetiva),
interrogativo e indefinidos.
LOS PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
|| éste || ===== SINGULAR ===== || ===== PLURAL ===== ||
|| este || MASC. || FEMEN. || NEUTRO || MASC || FEMEN. || NEUTRO ||
|| NOM. || hic || haec || hoc || hi || hae || haec ||
|| ACUS. || hunc || hanc || hoc || hos || has || haec ||
|| GEN. || || huius || || horum || harum || horum ||
|| DAT. || || huic || || || his || ||
|| ABL. || hoc || hac || hoc || || his || ||
|| ése || ===== SINGULAR ===== || PLURAL ||
|| ese || MASC. || FEMEN. || NEUTRO || MASC. || FEMEN. || NEUTRO ||
|| NOM. || iste || ista || istud || isti || istae || ista ||
|| ACUS. || istum || istam || istud || istos || istas || ista ||
|| GEN. || || istius || || istorum || istarum || istorum ||
|| DAT. || || isti || || || istis || ||
|| ABL. || isto || ista || isto || || istis || ||
Estos pronombres tienen como características comunes
las terminaciones del genitivo singular (-ius) y del dativo singular (-i)
Este segundo grupo de pronombres está integrado por:
demostrativos, fórico, fórico-enfático, enfático,
relativo (que estudiaremos en el tema de la subordinación adjetiva),
interrogativo e indefinidos.
LOS PRONOMBRES-ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
|| éste || ===== SINGULAR ===== || ===== PLURAL ===== ||
|| este || MASC. || FEMEN. || NEUTRO || MASC || FEMEN. || NEUTRO ||
|| NOM. || hic || haec || hoc || hi || hae || haec ||
|| ACUS. || hunc || hanc || hoc || hos || has || haec ||
|| GEN. || || huius || || horum || harum || horum ||
|| DAT. || || huic || || || his || ||
|| ABL. || hoc || hac || hoc || || his || ||
|| ése || ===== SINGULAR ===== || PLURAL ||
|| ese || MASC. || FEMEN. || NEUTRO || MASC. || FEMEN. || NEUTRO ||
|| NOM. || iste || ista || istud || isti || istae || ista ||
|| ACUS. || istum || istam || istud || istos || istas || ista ||
|| GEN. || || istius || || istorum || istarum || istorum ||
|| DAT. || || isti || || || istis || ||
|| ABL. || isto || ista || isto || || istis || ||
No hay comentarios:
Publicar un comentario