20 junio 2012

NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA- 24 DE JUNIO

Juan viene a ser la línea divisoria entre los dos Testamentos, el Antiguo y el Nuevo, así lo atestigua el mismo Señor cuando dice: "La ley y los profetas llegaron hasta Juan." Por tanto él es como la personificación de lo antiguo y el anuncio de lo nuevo. Porque personifica lo antiguo, nace de padres ancianos; porque personifica lo nuevo, es declarado profeta en el seno de su madre.
Aún no ha nacido y, al venir la Virgen María, salta de gozo en las entrañas de su madre. Con ello queda ya señalada su misión, aún antes de nacer queda demostrado de quién es precursor, antes de que él lo vea. Estas cosas pertenecen al orden de lo divino y sobrepasan la capacidad de la humana pequeñez. Finalmente, nace, se le impone el nombre, queda expedita la lengua de su padre. Todos estos acontecimientos tienen un significado. Si se desata la lengua de su padre es porque ha nacido aquél que es la voz; a la pregunta de quién eres por parte de los que le escuchan en su predicación, contesta: "Yo soy la voz que grita en el desierto, Juan era la voz, pero el Señor es la Palabra, que en el principio ya existía, Cristo es la Palabra eterna, Juan es una voz temporal. Esta fiesta es tan importante, es la natividad del "mayor de los nacidos de mujer", el Precursor. El que vendría de su vida eremítica y austera en el desierto escuchando la voz de Dios hasta que se le avisa que ha llegado su momento. Por coincidir este año con el domingo, pasaría desapercibido y hemos querido dedicarle unas líneas de homenaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario