San Romualdo nace en Ravena (Italia) -950. Hijo de la familia Onesti, duques de Ravena que gobernaban la ciudad.
Fue educado sin formación cristiana, por lo que se dejó arrastrar por el espíritu del mundo. Sin embargo de vez en cuando experimentaba fuertes inquietudes y serios remordimientos de conciencia.
Su padre desafió a un hombre a un duelo. Se llevó a Romualdo como testigo y éste vio con horror, cómo su padre mataba a aquel hombre. Romualdo decidió irse a un monasterio benedictino en la montaña, donde permaneció tres años de oración y penitencia. El Abad temía la venganza del padre de Romualdo, por eso no se atrevía a recibirlo como monje. Por fin lo aceptó por la medicación del Arzobispo.
Su vida ejemplar y austerísima no agradaba a algunos monjes y Romualdo comprendió que debía alejarse para buscar la Voluntad Divina. Mientras su vida iba sembrando conversiones, entre ellas la de su propio padre que arrepentido se retiró a un monasterio hasta su muerte.
Después de muchas dificultades, sufrimientos y rechazos, en 1012 (Este año se cumple un milenio), funda una nueva Comunidad dependiente de la Orden de San Benito, pero con características diferenciales añadidas a la básica estructura que era la Regla de San Benito, se llamarían Camaldulenses,(religiosos del Campo de Málduli) nombre del benefactor que regaló las tierra. Observaron silencio perpetuo y oración y trabajo. En una visión vio una escalera por la cual sus discípulos subían al Cielo, vestidos de blanco. Cambió entonces el primigenio hábito negro de los benedictinos por un hábito blanco.



No hay comentarios:
Publicar un comentario