08 julio 2012

REFLEXIONES DE UN MONJE ERMITAÑO

Como adelantábamos la pasada semana, deseamos compartir con todos los que buscan en los diversos tipos de "desiertos" en que se puede alcanzar la  DIMENSIÓN DE LO ESPIRITUAL SIN OBSTÁCULOS Y una visión panorámica y sin engaños del mundo que nos rodea y de sus falsas apariencias, que desde la altura del monte de la contemplación, adquieren su verdadero rostro, muchas veces no sólo falso, sino terrorífico.
En nuestro mundo en el que no hay tiempo para reflexionar, en que se actúa por rutina de manera maquinal, donde creemos todo lo que dicen los "medios" como verdad  indiscutible, pues ellos son los más "informados" y nos facilitan el trabajo de buscar, pensar, comparar y decidir, ellos deciden por nosotros lo que es bueno o malo, lo que es verdad y mentira.  Desde los desiertos de los habitantes de las grandes urbes, donde son capaces de poner barrera entre su libertad y la manipulación burda de la sociedad materialista, consiguen por el silencio, oración, reflexión, soledad.., la libertad para organizar su vida interior, sus criterios y decisiones.
Que sirva de aperitivo para posteriores reflexiones desde esta vida elegida libremente, con gozo y que aporta gracias sin cuento: "dichosos los que habitan en la Casa del Señor". Os invito a preguntaros si deseáis la libertad de la Verdad que decía San Pablo y que sólo podréis adquirir por el esfuerzo en n o dejaros aplastar por el ambiente y consignas de la calle, ¿vale la pena salir del rebaño en que todos van guiados por un anónimo hacia un destino que nos pintan maravilloso, pero que no conocemos, ni estamos seguros de que exista? Hasta pronto, recibid las oraciones y el recuerdo ante el Señor de un monje ermitaño.

2 comentarios:

  1. Saludos y muchas gracias por estas y otras reflexiones!

    ResponderEliminar
  2. Gracias a vosotros amigos y recibid mi más afectuosa bendición y la promesa de que estáis siempre en mi "ora et labora" de cada día.

    ResponderEliminar