En fin nos quedamos con : "el Verbo (de Dios) se hizo hombre y habitó entre nosotros". Porque ese "acampó", por muy deportivo que parezca nos sugiere que el Señor hizo una tienda para Sí , independiente de las nuestras, en la que queremos que habite, con nosotros, no en su Tienda.
En la Plegaria II "et universo clero". Debe decir "y a todo el clero", pero han traducido: "y a todos los que en ella (se supone la Iglesia) cuidan de tu pueblo. Es que su nivel de acercamiento al protestantismo les lleva a no reconocer la diferencia entre el sacerdocio ministerial y el sacerdocio común de los fieles; sin embargo, deben reconocer que aquí no rezan por los sacerdotes ministeriales, sino por todos los que "cuidan del pueblo": policías, médicos, enfermeras, asistentes sociales, religosos laicos y religiosas, bomberos, y un sin fin de profesiones que tienen como finalidad "cuidar del pueblo". ¿?...
Seguimos con otra para complacer a los protestantes: "ten misericordia de nosotros y así con María, la Virgen Madre de Dios, los Apóstoles y cuantos vivieron en tu amistad.." El latín pone Beata antes del nombre de María, Beatis delante de Apóstoles y nombra Omnibus Sanctis, (a todos los Santos),pero como los protestantes no admiten el culto de los Santos, ahí tenemos la supresión de esos calificativos "molestos": Beata, Beatis, Sanctis, fuera nuestros intercesores celestiales.
En la Plegaria III también nuestros perínclitos y bien intencionados traductores con la anuencia de nuestros Obispos todo ello, también suprimieron: beatíssima para la Virgen y el Beatis para los Apóstoles y más, el Gloriosis para los Mártires, ¡qué osadía! cuánto poder se toman para quitar el tratamiento de la Virgen, Apóstoles y Mártires de la Santa Iglesia Católica, (perdone, quizá es que ya tenían el sueño de ir elaborando una nueva Iglesia paralela que sirviera para todas las ideologías y que prescindiera de la Tradición las definiciones de los Concilios etc.., claro 2000 años de cristianismo pueden quedar en el olvido y todos los Concilios sin valor, porque el Vaticano II vino a dejarlo todo obsoleto y a hacerlo todo nuevo, al menos eso creen ellos) Y por hoy termino con una inocente pregunta que me gustaría contestaran, ¿por qué razón esos traductores (con aprobación episcopal) nos han cambiado el lenguaje religioso? Hasta pronto.
Pero perdonad, después de tanta letra, quiero poner imágenes que iluminen el gran progreso que hemos conseguido con esta "renovación", por fin, tenemos misas alegres, cercanas, algunas hasta muy divertidas, otras tan ecuménicas que se celebran para los masones... En cambio, qué triste el ver el espectáculo de esas misas tradicionales, tan serias y alejadas de la realidad del hombre de hoy....

Bueno, espero os haya gustado, porque dicen que una imagen vale más que mil palabras, y aquí se ve el gran progreso alcanzado gracias a la colaboración impagable de nuestras Jerarquías, que hacen ascos a lo tradicional, comunión de rodillas y en la boca y demás zarandajas de antes y aplauden y si no miran a otro lado con todas estas maravillosas realidades litúrgicas tan populares, ecuménicas y cálidas. ¿No os parece? Ah, y se me olvidaba:"Por sus frutos los conoceréis".
¿PERO QUÉ HACE ESTE MONJE ERMITAÑO EN UN LUGAR APARTADO COMO PARECE QUE ES ESTE SANTUARIO?
ResponderEliminarDEBIERA ESTAR EN UN LUGAR MÁS ADECUADO DONDE SE TOMAN DECISIONES IMPORTANTES EN MATERIA DE LITURGIA DE LA CELEBRACIÓN Y OTRAS.
VISITO CON FRECUENCIA ESTE SITIO PUES LO ENCUENTRO INTERESANTE POR MUCHOS MOTIVOS. Y MUCHO ME GUSTARIA HACERLO PERSONALMENTE, PERO LA LEJANÍA ME LO IMPIDE.
DIOS GUARDE A USTED MUCHOS AÑOS
A este "monje" que no lo es, que se las da de ello, y que no lo quieren en ningún sitio, lo han apartado a Valdejimena porque no sabian donde ponerlo, y que no se las de porque bien se sabe en la diocesis lo que ha estado haciendo antes de ir al santuario, asi que que se quede ahí o se large por donde vino.
ResponderEliminar